PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Suscríbete
Recibe todos nuestros reportajes e información sobre las próximas actividades directamente en tu e-mail
¡Operación exitosa! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.
No te pierdas
-
10 rutas en familia por la naturaleza de Castellón
-
La leyenda del Salto de la Novia de Navajas
-
La Pastora, historia y leyenda de un maqui en Els Ports
-
Las rosquilletas de Castelló tenían nombre de mujer, les rosquilletes de Margarita, La Mustia
-
Camino Natural Ruta dels Molins d´Aigua
-
El milagro de Les Coves
-
Seguimiento y evaluación del estado de conservación del gato montés (Felis silvestris) en España
-
Convocatoria de becas de investigación para estudiantes Medio Ambiente 2021
-
Día del árbol en el Barranc dels Horts
-
El quebrantahuesos visita el Barranc dels Horts
-
La Fuente de Almanzor
-
Plásticos VS Sostenibilidad

Categorías
Etiquetas
agua
Alto Palancia
Ares del Maestrat
arqueología
Barranc dels Horts
Benassal
biodiversidad
Castelló
Castellón
Castellón en ruta
castillo
Comunidad Valenciana
Comunitat Valenciana
cueva
Culla
cultura
ecología
ecoturismo
Els Ports
España
familiar
fauna
flora
historia
Inmersión Cultural
Maestrat
Maestrazgo
masía
Morella
natural
naturaleza
paisaje
Patrimonio
rural
ruta
senderismo
sendero
Serra d'Espadà
Sierra de Espadán
turismo
turismo familiar
turismo sostenible
Valencia
Vinaròs
árabe
Muchas veces he subido al Penyagolosa, pero siempre por la senda tradicional de subida y bajada, tanto había leído de otras posibles vías de acceso al pico, una de ellas por la canal (vertiente Sur), inconfundible los dos tajos a la montaña que forman las dos canales, que había que probarlo, así que para allá que nos fuimos.
Y no solamente hicimos una canal, si no que hicimos las dos canales.
El día excelente para caminar, sin mucha calor y buenas vistas.
Os lo recomiendo. Saludos.
Nuestra aventura en Castellón se puede disfrutar en este blog
de barranquismo http://cametbarrancos.wordpress.com/ en él podréis ver algunos de los mejores barrancos de la provincia así como de otros de la C. Valenciana, España incluso alguno en Francia. Gráficamente no os acabaréis las más de 2500 fotos que enlazamos en un álbum flickr y un montón de vídeos en Vimeo.
Espero que os guste