
22 de Febrero de 2015
De olivos, paella y carnaval en La Jana: Els Panxuts
Información de la actividad
Tipología |
|
Dificultad | Fácil. Recomendada para todos los públicos |
Recomendaciones | Almuerzo y agua. Ropa cómoda y calzado deportivo. |
Desplazamiento | Coches particulares. |
Cierre de inscripciones | 20 de febrero de 2015 |
Precios, duración y punto de encuentro√ Punto de encuentro: a las 11,00 h. en el campo de fútbol de La Jana √ Finalización alrededor de las 17,00 h √ Se incluye visita al Museo Natural de olivos milenarios Pou del Mas, cata de aceites y participación en la Festa dels Panxuts √ Comida no incluida. Participación en la tradicional “paella amb pilotes” de carnaval en el Centro Cultural y en la chocolatada de final de fiesta. Ticket adultos 15€ y niños 10€ |
Descripción de la actividad
La Jana, en la comarca del Baix Maestrat, se enmarca en un bello e histórico paisaje de olivos monumentales, casi mil, lo que la convierte en la población con mayor número de ejemplares conservados, muchos de ellos cercanos a la Vía Augusta o formando parte de antiguos asentamientos íberos y romanos.
La actividad, organizada conjuntamente con l’Associació Janenca de Cultura, comienza con la visita al Museo natural de olivos milenarios Pou del Mas situado en una finca privada, al lado de la Vía Augusta, creado gracias a un convenio entre el propietario, el ayuntamiento y la Cooperativa Les Alboredes, que elabora los aceites. En la finca, de 0,9 h de superficie, se conservan 21 ejemplares fantásticos, entre los que destaca La Farga del Pou del Mas con 8 m de perímetro de tronco.
A las 13h tendrá lugar la comida comunitaria en el Centro cultural y tras la comida se vestirá a los panxuts y se hará un desfile por el pueblo junto al grupo de dolçainers y tabaleters.
La festa dels panxuts era la celebración tradicional del carnaval en La Jana desde tiempos inmemoriales y después de muchos años casi olvidada, l’Associació Janenca de Cultura la ha recuperado recurriendo a la memoria de los más mayores. Els panxuts, los personajes típicos, recorren el pueblo seguidos por los niños que intentan hacerlos caer, mientras l’Agüeleta de Basques, los disuade con un bastón. Finaliza el recorrido en la Plaza Mayor donde se ofrece una chocolatada a los niños y els panxuts pueden por fin descansar!!!!

En esta actividad descubriremos...
- Los olivos milenarios y monumentales
- La tradicional fiesta del Carnaval de La Jana: Els Panxuts
- Gastronomía típica: Paella amb Pilotes
- Fauna y flora de interés
- Patrimonio cultural y etnológico
Para conocer condiciones de la actividad y precios, o cualquier otra información, Pulsa Aquí
Contacto:
Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001, Castellón
Tfno: 964 232 551
Email: medioambiente@fundacioncajacastellon.es