12 de Julio de 2014
Vallibona y el barranco del río Cérvol
Información de la actividad
Tipología |
|
Dificultad | Moderada. Ruta de medio día. Recomendada a mayores de 15 años. Recorrido de 13 km. por sendas, y algunos tramos por el lecho del barranco. Desnivel de subida: 320 m. |
Recomendaciones | Almuerzo. Ropa cómoda. Calzado deportivo. Cantimplora o botella de agua. Protector solar, gorra, chubasquero o ropa de abrigo, según condiciones climáticas. |
Desplazamiento | Coches particulares. |
Cierre de inscripciones | 10 de julio de 2014 |
Precios, duración y punto de encuentro√ Inicio a las 9,00 h. en la plaza de San Antonio, junto al Consultorio médico. √ Finalización en la ermita de santo Domingo, en la carretera de Rosell, alrededor de las 14,00 h. √ Comida no incluida. Posibilidad de comer en el pueblo o en los alrededores. |
Descripción de la actividad
A pesar de su corto recorrido, el río Cérvol conforma un atractivo paisaje fluvial en las estribaciones de la Tinença de Benifassà y la Serra de Turmell. Aunque su régimen es estacional, su situación y la escasa alteración de que ha sido objeto lo hacen muy atractivo para los amantes de la naturaleza y el excursionismo. Efectivamente, la zona es un enclave de montaña donde las masías tradicionales se diseminan entre grandes bosques de pino albar, de carrascas y de quejigos. Las aguas del río son además uno de los pocos enclaves valencianos donde puede observarse las evoluciones de la nutria, uno de los mamíferos más llamativos e inteligentes de nuestra geografía.
Nuestro recorrido de medio día nos llevará a conocer Vallibona, pequeño y pintoresco pueblo en plena comarca de Els Ports y a escasa distancia de Morella, donde tendremos ocasión de visitar el museo etnológico y aprender algo más sobre los antiguos oficios del pasado en este entorno privilegiado. Transitando por senderos y caminos de herradura recorreremos el barranco para disfrutar de las vistas que se ofrecen sobre el valle: el lecho del curso fluvial, bosques de carácter mixto, paredones de colosal aspecto y testigos de un pasado geológico mucho más espectacular… todo ello custodiado por la sempiterna figura del Tossal Gros hacia el sur, a más de 1200 metros de altura. Nuestra visita terminará en la emblemática ermita de Santo Domingo, del siglo XVIII, bello complejo arquitectónico del que la tradición afirma que fue construido a iniciativa del mismísimo San Vicente Ferrer… Tal vez haya algo de cierto en esta creencia, pues la devoción a santo Domingo de Guzmán es muy antigua en Vallibona y bien pudiera haber existido aquí una ermita medieval dedicada al fundador de la Orden Dominica.
En esta actividad descubriremos...
- El pueblo de Vallibona.
- El río Cérvol.
- Visita al museo etnológico. Oficios tradicionales.
- Ermitorio de Santo Domingo.
- Ecología de barrancos.
- La vida de la nutria.
- Fauna y flora de interés.
- Un pasado espectacular: los dinosaurios de Els Ports.
Para conocer condiciones de la actividad y precios, o cualquier otra información, Pulsa Aquí
Contacto:
Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001, Castellón
Tfno: 964 232 551
Email: medioambiente@fundacioncajacastellon.es