
30 de Abril de 2017
Ruta por la Mola del Bou Negre (Ludiente y Argelita)
Información de la actividad
Tipología |
|
Dificultad | Moderada. Recorrido lineal entre Ludiente y Argelita Dificultad media-baja (10,5 kilómetros) Recomendada para todos los públicos. Edad mínima 6 años |
Recomendaciones | Ropa y calzado deportivo. Agua, almuerzo y comida Prismáticos |
Desplazamiento | Coches particulares |
Cierre de inscripciones | 28 de abril a la 13:00 h |
Precios, duración y punto de encuentro√ Punto de encuentro: 10:00 h en la plaza de la iglesia de Argelita √ Finalización: 16:00 h en el punto de inicio √ Comida no incluida |
Descripción de la actividad
Travesía desde Ludiente a Argelita pasando por el castillo del Buey Negro o Bou Negre. Con el fin de disfrutar tranquilamente de los paisajes y restos arqueológicos, comeremos en ruta.
Saliendo de Ludiente, después de recorrer su casco antiguo, efectuaremos un recorrido por las pozas del río Villahermosa donde se toma el baño los meses más calurosos.
El castillo del Buey Negro o Bou Negre es de origen musulmán aunque se ubica sobre yacimientos íberos y romanos, en la cima de una elevada montaña, a 748 metros de altitud, que forma un estrecho del río Villahermosa. Sobre él hablan varias leyendas que rememoraremos en la visita, durante la que podremos ver una torre rectangular realizada con grandes piedras de cantera, seguramente construida por los romanos, y sus espectaculares murallas, además de acercarnos a la conocida como ventana de Ludiente, un pequeño agujero en la roca sobre un impresionante precipicio desde el que se ve esta población.
Al finalizar el recorrido, visitaremos Argelita, una histórica población con sus dos torres. En los tiempos de la Reconquista, fue una torre fortificada que perteneció a Said Abu Said, destronado rey musulmán almohade de Valencia.

En esta actividad descubriremos...
- El castillo del Buey Negro o Bou Negre
- Restos arqueológicos
- Pozas del río Villahermosa
- Paisaje y cultura tradicional desarrollada en estas tierras
- Flora y fauna del interior castellonense
- Ludiente y Argelita
Para conocer condiciones de la actividad y precios, o cualquier otra información, Pulsa Aquí
Contacto:
Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001, Castellón
Tfno: 964 232 551
Email: medioambiente@fundacioncajacastellon.es
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.