
13 de Marzo de 2016
De Pajareo por el Marjal de Peñíscola
Información de la actividad
Tipología |
|
Dificultad | Fácil. Recorrido interpretativo para conocer los ambientes y la avifauna del marjal. Distancia: aproximadamente 4 km en total. Recomendada para todos los públicos. |
Recomendaciones | Almuerzo y agua. Ropa cómoda y calzado deportivo. |
Desplazamiento | Coches particulares. |
Cierre de inscripciones | 10 de marzo. |
Precios, duración y punto de encuentro√ Punto de encuentro: a las 9:30 h. en la Pérgola del Estany de l’Ullal (Peñíscola, Calle Mestra Bayarri) √ Finalización: en el mismo punto alrededor de las 14:00 h. √ Comida no incluida. |
Descripción de la actividad
El marjal de Peñíscola, separado hoy del mar por infraestructuras turísticas, es una importante zona húmeda litoral protegida por diferente legislación nacional e internacional por sus relevantes valores biológicos y culturales.
Zona clave de descanso migratorio entre el Prat de Cabanes-Torreblanca y el Delta del Ebro, ofrece refugio y alimento a importantes poblaciones estivales, invernantes y sedentarias de numerosas aves protegidas e incluidas en la Directiva Aves 79/409/CE. Es el hábitat de especies como el calamón, ánade friso, ánade rabudo, zampullín, avetorillo, garcilla cangrejera, garza real, garza imperial, martín pescador, aguilucho lagunero o ánsar común; y pequeñas aves, como el carricero común y el pájaro moscón.
Sus aguas albergan una de las mayores poblaciones naturales de fartet, en peligro de extinción, de samaruc, y la única población natural valenciana de espinoso.
A lo largo del recorrido, guiado por miembros del Grupo Local de SEO/BirdLife SEO-Castellón, conoceremos los distintos ambientes de la marjal, sus valores naturales (geomorfología, flora y fauna) y los impactos a los que se ve sometido, además de conocer las peculiaridades de las aves que se observen.

En esta actividad descubriremos...
- Características de las marjales
- Avifauna asociada a este ecosistema
- Flora y fauna
- Historia y cultura de Peñíscola
Para conocer condiciones de la actividad y precios, o cualquier otra información, Pulsa Aquí
Contacto:
Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001, Castellón
Tfno: 964 232 551
Email: medioambiente@fundacioncajacastellon.es