29 de Mayo de 2016
Ruta por Vilafranca y el bosque de La Parreta
Información de la actividad
Tipología |
|
Dificultad | Fácil. Recorrido circular, alrededor del bosque de La Parreta. Distancia: aproximadamente 5 km + visita guiada a Vilafranca. Recomendada para todos los públicos. |
Recomendaciones | Almuerzo y agua. Ropa y calzado deportivo. |
Desplazamiento | Coches particulares. |
Cierre de inscripciones | 26 de mayo. |
Precios, duración y punto de encuentro√ Punto de encuentro: a las 10:00 h. en el albergue La Parreta (Vilafranca) √ Finalización: a las 14:00 h. en el albergue. Sobre las 16:30, visita guiada a Vilafranca. √ Comida no incluida. Posibilidad de comer en el propio albergue. Precio 12 € adultos y 8 € niños. Confirmar en la ficha de inscripción. |
Descripción de la actividad
Introducirse en el medio natural de Vilafranca es hablar de piedra en seco, de un paisaje modelado por el ser humano, de un entorno en el que la orografía, la dureza del medio y la intervención humana han construido un paisaje único.
Campos de cultivos, bosques y caminos se fusionan con paredes, casetas, porteras, contadores, pozos, balsas o puentes… todo integrado, todo como pactado para que el aprovechamiento agrícola y ganadero de un entorno difícil fuera posible.
Los caminos que atraviesan todo este patrimonio nos permitirán pasear por el bosque de La Parreta, recorrido que pertenece a uno de los itinerarios que se proponen desde El Museo de la Piedra en Seco, y conocer este entorno como ecosistema, como la maraña de vida en el que se encuentran desde la más minúscula planta a los grandes árboles, desde la pequeña ave que trina desde lo alto de los árboles, hasta los grandes mamíferos como zorros, jabalís, cabras o corzos que nos evitan en nuestras excursiones por la zona.
El recorrido tiene unos 5 km en los que nos encontraremos o bien inmersos en bosques de pinos, encinas o robles o abiertos a un paisaje con panorámicas excelentes.
En esta actividad descubriremos...
- Geología y paisajes
- Arquitectura de piedra seca
- Bosques
- Flora y fauna
- Historia y cultura de Vilafranca
Para conocer condiciones de la actividad y precios, o cualquier otra información, Pulsa Aquí
Contacto:
Casa Abadía, Plaza de la Hierba, s/n, 12001, Castellón
Tfno: 964 232 551
Email: medioambiente@fundacioncajacastellon.es